Por Ana Herranz

Gran pregunta que nos hemos hecho todos alguna vez.

Aunque las predicciones de futuro, como tal predicciones, siempre se desviarán algo de la realidad, la verdad es que hay una tendencia clara sobre los perfiles que más se van a demandar en el futuro y que están dando lugar a mucho debate en los últimos meses.

En un informe reciente de Mckinsey llamado Big Data, the next frontier for Innovation, competition and Productivity se señala que las empresas que quieran competir en el futuro necesitan introducir el Big Data dentro de sus funciones.

El termino Big Data hace referencia a la ingente cantidad de datos que se generan hoy en día debido a la nueva economía social generada por la tecnología y en concreto las redes sociales, que han cambiado el entorno en que vivimos y la forma de hacer negocios.

Esta cantidad de información se ha convertido en algo crítico para las empresas porque su adecuado análisis e interpretación les permitirá competir en el futuro, no solo porque van a entender mejor a sus clientes y por lo tanto van a adaptar mejor sus productos a las necesidades de los mismos, sino además porque la tecnología va a permitir la mejora sustancial de los márgenes. Por tanto si esto es así, las empresas necesitan profesionales en las organizaciones que analicen los datos y sean capaz de interpretarlos adecuadamente para tomar las mejores decisiones que les permitan seguir compitiendo.

A bote pronto podríamos pensar que lo que necesitan entonces las empresas son perfiles analíticos, es decir profesionales con lo que se ha venido a denominar skills STEM (science, technology, engeeniering and maths), para sus departamentos de Big Data.

No es tan sencillo, las capacidades analíticas o STEM van a ser necesarias en muchas de las funciones tradicionales de la empresa. Como indica Mckinsey en otro informe: The Social Economy: Unlocking Value and Productivity through Social Technologies en el cuadro siguiente, estas capacidades van a ser necesarias de forma transversal en la mayoría de las funciones tradicionales de las organizaciones. Es decir esta habilidad va a ser clave en toda la cadena de valor de las organizaciones.

10-Ways-Social-Media-Technologies-Add-Value3

 

Desde luego en las áreas de Marketing está claro que van a ser skills fundamentales, pero igual no habíamos pensado en otros departamentos, como: Desarrollo de producto, Operaciones o Customer Service, o incluso en áreas de soporte como Organización o Recursos Humanos.

¿esto quiere decir que los jóvenes tendrían que estudiar carreras técnicas? No sé si esa es la conclusión, o si las carreras humanísticas deberían incluir asignaturas analíticas. Esto daría para otro largo debate.

Lo que parece estar claro es que hemos pasado, como lo denomina Mckinsey, a la Economía Social, la cual ha dado lugar a que todos los intervinientes en la misma tengan la posibilidad de hablar, compartir y expresarse, y como somos muchos opinando en el planeta, cualquier disciplina que intente entender la conducta humana, necesita ser capaz de analizar, interpretar y tomar decisiones en base a una gran cantidad de datos subyacentes.

Por tanto lo que nos queda claro es que para los jóvenes que tengan que decidir qué carrera estudiar, sin duda, carreras técnicas o STEM.

¿y para los que no somos tan jóvenes? Pues si tenemos capacidades analíticas, debemos resaltarlas y ponerlas en valor, tanto en nuestro CV como en nuestro perfil de linkedIn. Usar keywords que indiquen esta habilidad, todo lo relacionado con análisis cuantitativo.

¿y si no lo tenemos? Pues siempre tendremos la opción de formarnos, o si el tema cuantitativo se nos hace cuesta arriba, que puede suceder, podemos optar por adquirir formación en social media marketing, que es algo que ya está siendo demandado por los reclutadores. En un reciente estudio de LinkedIn, el skill más utilizado para hacer búsquedas de perfiles es precisamente “social media marketing”.

El tema está claro, si quieres mejorar tu empleabilidad, social media y big data.

Decide tu estrategia.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s