Por Arantza Rios

Una buena comunicación, tanto en el ámbito profesional como en el personal, es clave. El hacerlo de una manera asertiva te evitará muchos conflictos.  Veamos, con un ejemplo, la diferenciar entre una comunicación agresiva, pasiva y asertiva.

 

Píldora de asertividad

 

Un comentario

  1. Me parece una exposición más que clara sobre el tema.
    Esperemos que haya mayoría de las personas que claramente sin grandes aspavientos, hagan uso del sentido común y con eleganciá reclamen aquello que no está correcto y simplemente ayuden a que todo mejore y se intente que no se repita, o sea dar una oportunidad.
    El que se ve en el problema y pone el plato, por supuesto estará muy atento de que no vuelva a suceder, el que reclama queda como un caballero, y el resto sigue disfrutando de la comida.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s