Por Victoria Gimeno
Las relaciones perniciosas solo generan sufrimiento. En esta entrevista que me hace Arantza Rios hablo de ello. Ver vídeo.
Por Victoria Gimeno
Las relaciones perniciosas solo generan sufrimiento. En esta entrevista que me hace Arantza Rios hablo de ello. Ver vídeo.
O cuando la angustia no nos deja vivir y encima no depende de nosotros
Por Victoria Gimeno
A veces, me encuentro con personas que sufren una ansiedad terrible casi siempre producida por diferentes situaciones generadas por terceras personas, un jefe, un padre, un hijo, un marido, …. Es una ansiedad que, básicamente, les impide actuar y además les genera una serie de reacciones fisiológicas que afectan negativamente a su salud.
Por Victoria Gimeno
Muchas veces repito que bajar la autoestima de cualquier persona es un delito por el que se debería ir a la cárcel. Las secuelas que deja este hecho, en definitiva un maltrato, son muy difíciles de superar.
Arantza Ríos
Si alguna vez experimentas que prefieres prolongar tu jornada laboral, antes que regresar a tu casa, con tu familia, párate en seco y reflexiona porque algo no va bien.
Por Victoria Gimeno
Algunos definen el sentido del humor como el séptimo sentido, después del olfato, oído, gusto, tacto, vista y la intuición, si definimos “sentido” como la capacidad de percibir lo que está a nuestro alrededor.
De esta forma, podríamos decir que las personas que tienen sentido del humor tienen empatía, se preocupan por los demás y son capaces de captar lo que es gracioso para ellos y desdramatizan situaciones que generan tensión a su alrededor, siendo capaces de ver los temas desde diferentes perspectivas.
Además, el sentido del humor nos permite superar la adversidad y los obstáculos de la vida, haciendo que esta sea más llevadera y agradable para nosotros y los que nos rodean. Indira Gandhi en una de sus entrevistas comentó que “de no ser por mi sentido del humor, hace ya tiempo que me habría suicidado”. En esta línea, ya había indicado Sigmund Freud que “el humor es la manifestación más elevada de los mecanismos de adaptación del individuo”.
Numerosos estudios científicos demuestran que el sentido del humor tiene beneficios para nuestra salud física y emocional, aceleración del ritmo cardiaco, incremento del aporte de oxígeno al cerebro, reducción de stress, mejora del sistema inmunológico, mejora de la digestión, e incremento de las endorfinas lo que aumenta nuestra sensación de bienestar y relativiza los miedos.
Pero si a nivel individual el sentido del humor se convierte en una herramienta para superar los impedimentos que nos encontramos en la vida y ayuda a nuestra salud, no es menor la importancia que tiene en la empresa y en la salud de esta.
Algunas empresas potencian el sentido del humor con cursos de formación, otras, como Google tienen toboganes en sus oficinas y practican el juego de billar y futbolín en sus instalaciones, dejan reírse a la gente, porque saben que algunos beneficios de potenciar el sentido del humor son las siguientes:
En definitiva, el sentido del humor es bueno para el trabajador y es bueno para la empresa.
Y como siempre decimos en nuestras páginas del Blog de Ava, cuando hablamos de emociones y de creencias, también el sentido del humor se puede entrenar, si naces con él como con los músculos, ¿por qué no lo intentas?
Para ello, te recomiendo que empieces riéndote de ti mismo.