Ana Herranz

Hemos conseguido que nos llamen para una entrevista. Ha llegado el momento de la verdad, tenemos que demostrar que somos el candidato perfecto.

Las entrevistas normalmente pueden durar entre 30 o 60 minutos. Este es el tiempo que tenemos para convencer a nuestro interlocutor y no podemos fallar. Sorprendentemente uno se encuentra que la gente se va a jugar su futuro en esa media hora y no se prepara.

Pensad que si esa entrevista va a suponer nuestro próximo trabajo de los próximos 5 años a un salario de 40.000€, (por usar una hipótesis), en cada minuto de la entrevista nos jugamos 6.666€. (40000*5/30).

¿qué hacemos en nuestra vida que nos suponga este riesgo? Pues muy pocas cosas. O sea que igual hay que poner interés en ello.

Y la buena noticia es que uno puede prepararse el 95% de la entrevista. Vamos a ello:

1.- Aspecto físico.- A no ser que tengamos MUY claro que en la empresa nadie va de traje, no arriesguemos con este tema y pongámonos un traje. Y para las mujeres, igual no hace falta traje de chaqueta pero sí ir “formal” y sin llamar la atención, ni faldas demasiado cortas, ni trajes ajustados, ni escotes, ni mucha bisutería, ni mucho perfume.

2.- Puntualidad.- nunca, nunca, nunca, se puede llegar tarde a una entrevista. El mensaje que estás trasmitiendo, es “esto no me importa nada”. O sea que si es necesario el día de antes vas al sitio para comprobar cuando se tarda. O sal con tiempo suficiente para no llegar tarde aunque tengas que hacer tiempo antes de entrar. Además si llegas tarde ya vas a ir de los nervios.

3.- Presentación. Estrecha la mano con firmeza, que no sean de esas manos lánguidas que no sabes si estás tocando un cadáver. Sonríe. Siéntate cuando te inviten a ello y cuida el lenguaje no verbal. La primera impresión es muy importante. Tienes que trasmitir simpatía, energía y autoconfianza. Intenta antes de la entrevista buscar información del entrevistador, si tiene algún hobby, si pertenece a algún tipo de asociación, a que colegio o universidad ha ido, si ha publicado algún artículo, si tiene hijos… Cualquier información que te pueda servir para crear un vínculo con la persona. No olvides que las personas son personas y siempre buscamos gente que nos caiga bien para rodearnos de ellas. Cae bien. Observa el despacho, cómo lo tiene organizado: es ultra metódico o caótico; tiene fotos de la familia o de un viaje de aventuras, etc. Esa información es valiosísima para entender mejor quien es la persona que tenemos enfrente

4.- Cuerpo de la entrevista.- Para preparar las preguntas, tienes que:

  • Estudiarte la descripción del puesto para poder elegir todos aquellos ejemplos de tu experiencia que demuestren que eres el candidato correcto.
  • Buscar entre líneas en la descripción del puesto las competencias que se van a evaluar: Orientación a resultados, excelente comunicación, iniciativa, etc. para preparar las respuestas. La forma de demostrar una competencia es contando como solucionaste un problema que requería esa competencia. Busca los ejemplos adecuados
  • Investigar sobre la empresa: no solo su página web, sino ver noticias recientes que hayan salido en prensa e intentar averiguar la problemática en que se encuentran.
  • Busca en internet preguntas típicas en una entrevista

5.- Utiliza tu discurso de venta.- el discurso de venta que preparaste en el paso anterior, tienes que moldearlo de acuerdo a la problemática a resolver por el puesto al que estás aplicando. Muéstrate como la persona que resuelve ese problema. Este discurso lo puedes utilizar desde el principio de la entrevista, ante una de las primeras preguntas que te van a hacer, que es: Cuéntame tu CV. Ese es el momento para enganchar al interlocutor y demostrarle que solucionas su problema. No puede ser que empieces a hablar sin rumbo y sin control de tiempo, que es lo que normalmente le pasa a mucha gente y desperdicia un tiempo precioso

Recuerda: el éxito reside en una buena preparación.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s