La necesidad de indagar sobre los juicios en un proceso de coaching

Por Victoria Gimeno

Nos pasamos la vida emitiendo juicios y recibiendo juicios que hacen los demás, y en general al formar parte de nuestra forma de relacionarnos en nuestras familias, empresas, círculos de amistad etc…, no los ponemos en entredicho y no nos damos cuenta de la influencia que pueden tener en nuestras vidas, tanto positiva como negativa.

Los juicios, son opiniones de quien los emite, pero su importancia puede ser muy grande, ya que son generadores de realidades, aunque tienen su origen en nuestro pasado (observaciones, creencias, experiencias, principios…) y  se lanzan en el presente, son conformadores de nuestro futuro.

Aunque, es verdad que los juicios pueden ser fundados o infundados, dependiendo de su procedencia, no son ni verdaderos ni falsos. Este hecho tan singular, significa que no son universales y que se pueden construir los juicios opuestos.

En este sentido, en mis sesiones de coaching indago sobre los juicios que limitan a mis coachees  impidiéndoles el aprendizaje, haciéndoles ver que también es igual de falso o verdadero el juicio contrario. Para  hacer esto, tengo que cambiar su mirada, buscar otra perspectiva y sigo los siguientes pasos:

  • Lo primero es analizar los hechos que soportan su opinión, en definitiva, saber en qué se basa
  • Le pido ejemplos que avalen su juicio, si me dice que Pepe es mala persona, le pido que me dé ejemplos, y le pido que lo compare con otros estándares de comportamiento
  • Trato de contextualizar en qué situación se produce este juicio, y ver si en otros ámbitos, Pepe se comporta igual que la situación que me describe. Pepe es malo en el trabajo, en su familia, con sus amigos…
  • A continuación busco hechos que avalen el juicio contrario

Los juicios de los coachees son una fuente de conocimiento para el coach de cómo es su coachee, de sus principios, de su comportamiento, de cómo ve el mundo, porque nuestros juicios revelan más cómo somos nosotros que cómo son los demás.  Como dice Rafael Echevarría, los seres humanos somos seres lingüísticos. Cada vez que decimos algo de alguna manera, estamos revelando quiénes somos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s