Por Ana Herranz
Hace unos días LinkedIn ha publicado que ha llegado 500 millones de usuarios, por ponerlo en perspectiva, un 54% más que, por ejemplo, la población de Estados Unidos. Es una red gigante. Y creciendo…
Esa gran base de datos es un escaparate al mundo. Potencialmente cualquiera de esos 500 millones de personas puede encontrarnos. Y cuanta más gente nos encuentre mejor para nosotros, más oportunidades laborales, clientes, colaboradores, etc..
El tema es, ¿cómo distinguirse entre 500 millones?
Pues la única manera es de tratar de mostrarse como un especialista en alguna materia. Esto a la gente no le gusta nada, la primera reacción es: “no voy a especificar demasiado para no perder oportunidades” Pues precisamente las pierdes por no especificar.
Por ejemplo si a lo largo de tu perfil repites que eres consultor, ¿Quién crees que te va a encontrar? Compites con millones que tienen puesto lo mismo. Tienes que especificar en qué: expansión de mercados
¿qué mercados?
Europa del Este
¿de qué productos?
Bienes industriales y en concreto placas solares.
Así está mucho mejor: tu especialidad es desarrollar negocio en Europa del Este de bienes industriales, placas solares.
Ahora tendrás mucha más posibilidad de que te encuentre cualquier empresa del mundo que quiera vender placas solares (u otros bienes industriales) en Europa del Este.
¿Dónde lo tienes que poner?
Los sitios más importantes en términos de optimización por palabras en linkedin (que sepamos a día de hoy), son el headline y los títulos
En el headline puedes poner eso: Desarrollo de negocio de bienes industriales en Europa del Este
Si trabajas por cuenta propia o estás buscando trabajo, en título actual, puedes poner eso mismo y en empresa poner cuanta propia, freelance, consultor, algo así.
El título actual es primordial porque siempre salen en las búsquedas primero los que tienen la palabra buscada en el cargo actual.
En los skills también puedes añadir esto mismo, desarrollo de negocio, Europa del Este, placas solares. Si no existen los skills, los puedes crear
En los intereses puedes volver a repetir lo mismo
En los títulos de puestos anteriores si puedes también y por supuesto lo repites a lo largo de los textos.
También puedes añadir algún proyecto que hable de alguna operación que realizaste para darle entidad propia.
Busca tu nicho, no te pierdas en la generalidad