Cómo generar oportunidades laborales maximizando el uso de Linkedin

wanted

En el mes de Abril de 2017, LinkedIn anunció que había llegado a los 500 millones de usuarios. Por ponerlo en contexto, 31 millones más que la población total de Los Estados Unidos y Rusia

Definitivamente se ha convertido en la gran base de datos de profesionales a nivel global, a la que recurren consultores de selección de personal, head hunters o personas de selección de las empresas.

Por tanto, la primera conclusión es: si no tenemos un perfil en linkedin, no existimos a nivel profesional. En todas aquellas búsquedas que se realicen en la red no apareceremos.

Carreras

Cómo generar visibilidad en LinkedIn

Por Ana Herranz

buscar

Hace unos días LinkedIn ha publicado que ha llegado  500 millones de usuarios, por ponerlo en perspectiva, un 54% más que, por ejemplo, la población de Estados Unidos. Es una red gigante. Y creciendo…

Esa gran base de datos es un escaparate al mundo. Potencialmente cualquiera de esos 500 millones de personas puede encontrarnos. Y cuanta más gente nos encuentre mejor para nosotros, más oportunidades laborales,  clientes, colaboradores, etc..

El tema es, ¿cómo distinguirse entre 500 millones?

Carreras

El nivel de energía y motivación es clave en una entrevista

Por Ana Herranz

Running businessmen

Casualmente el jueves pasado estuve con dos alumnos que me mostraron la misma preocupación:» He estado en una entrevista y al final de todo el proceso me han dicho que no me veían suficiente motivado por lo que he sido descartado».

Ambos habían pasado por un proceso de selección en consultoría estratégica, que es de los procesos más difíciles que hay, con muchas entrevistas en las que tienes que resolver casos prácticos.

¿Cómo es posible, se preguntaban, qué me hayan descartado por este motivo?

Carreras

Como poner “soft skills” en el Curriculum

Muchas veces en el resumen que se incluye en el CV o en el perfil de linkedin, la gente pone cosas, como  “Profesional con gran capacidad estratégica, orientación a resultados, orientación a clientes   y capacidad de negociación

Luego lees la experiencia y no hay nada que pruebe esas capacidades. Es decir, es un acto de fe, el creerse que el que las suscribe las tiene o no.

Por tanto ¿para qué ponerlas?

Carreras

Un gran Curriculum en 1 hora

Por Ana Herranz

Veo tantos Curriculums, que cuando se me ocurrió este proceso para hacer la parte de la experiencia, que es la más importante, pensé ¿y esto como no se me ha ocurrido antes?

Carreras

Empieza a reinventarte

Por Ana Herranz

reinvent-yourself

Tener un trabajo que nos guste es algo fundamental en nuestra vida, básicamente porque es el 50% de ésta, si descontamos el tiempo que dormimos.

Dicho de otro modo, nuestra felicidad depende en un 50% del trabajo que desarrollamos.

Y si lo pensamos, ¿a quién le gusta su trabajo?.  Prácticamente a nadie. Que si el jefe, que si los compañeros, que si los horarios, que si el stress, que si el sueldo. Da igual, siempre hay algo.

Carreras
reengancharse carrera profesional

Cómo rengancharse después de un paro largo en tu carrera

Por Ana Herranz

Hay ocasiones en las que en las que decidimos dar un paro en nuestra carrera, por motivaciones varias. Puede ser porque simplemente decidamos tomar un año sabático para viajar, para estudiar o simplemente para relajarnos, o por otros motivos personales como pueden ser, cuidar de nuestros hijos pequeños o de nuestros padres ancianos.

Carreras
conexiones laborales

No te imaginas cuál es la forma más rápida de encontrar trabajo

Por Ana Herranz

En 1973 el profesor Mark Granovetter publicó un paper titulado “The Strength of Weak Ties” o ”La fuerza de las conexiones débiles” , llegando a la conclusión de que aquellas personas que tenían mucha conexiones “débiles” eran las que más  oportunidades conseguían.

Carreras