Por Ana Herranz

Cuando uno busca trabajo piensa que tiene que abrir las opciones lo más posible para no desperdiciar oportunidades.

Y todos aquellos que tienen movilidad piensan incluso en hacer un cambio de carrera y buscar en otro país, incluso hay gente que dice, ya que no lo he hecho antes, voy a intentarlo ahora.

Los hay que abren tanto las opciones, que les da casi igual el país.

Entonces yo les digo, ¿y en estos 2 continentes que te interesan, por donde vas a empezar? Bueno, si tuvieras un listado de headhunters les puedo mandar mi curriculum, suele ser la respuesta

¿creéis que sirve de algo mandar tu CV a un headhunter de Kuala Lumpur?

Pues no, no sirve absolutamente de nada. No sirve ni en España, para que sirva en Kuala Lumpur, que no saben ni leer tu nombre.

Esto es una falacia y si habéis leído post anteriores podréis intuir por qué:

  • Si no defines un objetivo concreto, lo tienes muy complicado. El mundo entero es inabarcable. Más de 20 o 30 empresas es mucho. Tienes que bajar al nivel de empresa y hacer network y entrevistas informativas con gente de esas empresas. ¿con que gente te vas a relacionar en Kuala Lumpur?
  • Si un reclutador tiene encima de la mesa 5 CV y uno es de un extranjero, lo más probable es que llame siempre antes a los nacionales. ¿por qué? Primero por temas legales, si un candidato no tiene permiso de trabajo, contratarle es muy complicado y segundo porque no se fía. No se fía de llamar a ese candidato, hacerle pasar todo el proceso, y que en el último momento le deje tirado porque al final no se atreve a dar ese paso o porque no ha convencido a su mujer, por ejemplo. Eso a un reclutador le supone tiempo y dinero.

Por tanto, si quieres trabajar en Silicon Valley, pues te tienes que ir a Silicon Valley y buscarte allí la vida. A 10.000 km de distancia no lo vas a conseguir.

Hay una opción intermedia que yo recomiendo a la gente. Si conoces gente en la región, contáctala e intenta tener varias entrevistas informativas y con la información que recojas, trata de contactar o que te presenten la “hiring manager”, es decir, no al de recursos humanos si no al responsable del área funcional que te interesa. Dile que vas de viaje una semana porque vas a hacer entrevistas y que te gustaría reunirte brevemente con él. De esta forma estás dando credibilidad de que realmente estás dispuesto a irte de verdad y quizá salga algo de ahí.

En definitiva, no es un tema fácil. Y lo que uno inicialmente puede pensar que le va a ayudar a tener más oportunidades, es más bien al contrario. Lo que hace es dispersarle a uno en el proceso.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s