Por Ana Herranz
Mucha gente se plantea en cierto momento de su carrera si no sería mejor cambiar de derrotero y trabajar en un sector o función diferente.
Las razones pueden ser varias, porque vemos que nuestro sector no crece, se está estancando, se paga mal, bien porque no nos ilusiona, o bien porque simplemente nos planteamos si nos estamos acomodando demasiado y estamos perdiendo otras oportunidades más interesantes.
Cuantos más años de experiencia tenemos más difícil es cambiar. Por una razón muy simple: para el que decide somos una opción arriesgada
Esto a veces la gente no lo ve:
“pero si yo puedo hacer un montón de cosas ¿no seré mejor que otro tan especializado? “.
Pues quizá sí. Pero tienes que demostrarlo, no pretendas que alguien lo interprete así al ver tu Curriculum.
Por tanto contra lo que tenemos que luchar es por dejar de ser percibido como un riesgo y que se nos vea como una gran oportunidad.
Os doy cinco ideas:
1. Olvida el método tradicional para buscar trabajo
Si quieres cambiar de sector o función, enviar curriculums no sirve de nada. El hecho de enviar un curriculum, te hace entrar en comparación con docenas de ellos. Es decir eres el primero a descartar comparado con otros que no quieren hacer un cambio de carrera.
2. No te empeñes en contactar con los headhunters
Un headhunter intenta satisfacer las necesidades de su cliente y su cliente NO ERES TÚ. Eres un candidato de riesgo. ¿tu presentarías a tu cliente un producto diferente al que te está pidiendo?. Si quieres un cambio de sector o función, no te molestes en mover esta vía.
3. Fórmate
Si quieres dejar las finanzas y dedicarte al marketing, lo primero que tienes que hacer es entender de qué va. Tienes que invertir en tu formación. Si no tienes mucho dinero, no importa, hoy hay plataformas de formación gratuitas de prestigiosas universidades. www.coursera.org o www.edx.org, por ejemplo
4. Refuerza tu marca en las redes sociales
Hoy en día las redes sociales nos permiten crearnos una imagen para el público. Si quieres decir que te interesa , te motiva, te entusiasma el marketing aunque no tengas mucha experiencia, puedes hacer un montón de cosas:
- compartir contenido relevante,
- hacerte un blog y hablar de ello,
- conectarte en todos los grupos sociales del área de interés.
- Interactuar con otros profesionales del área
5. Adquiere experiencia
Hazte socio o voluntario de alguna asociación, ONG y ayúdales en temas del área que te interesa. Busca empresas pequeñas, igual de amigos o familiares y ofréceles hacer un proyecto, aunque sea sin cobrar, que te permita crear un portafolio de proyectos en esa área. Es una forma de dar credibilidad de que no solo estas formado, si no que puedes hacerlo.
6. Amplia tu network
Tienes que entrar en el círculo de los expertos en esa área. Aparte de lo comentado de redes sociales, buscan conferencias, eventos, que te permitan conocer a gente, hablar con ellos, entender el sector, sus inquietudes su retos. Si quieres el manual del perfecto networker. Léete este libro: Never Eat Alone
En definitiva, tienes que convertirte, cambiar tu lenguaje a SU lenguaje. No hablar de tus preocupaciones, sino de SUS preocupaciones y de las ideas que tienes para resolverlas.
Tienen que percibirte como uno de los suyos. En ese momento te habrás reconvertido y dejarán de verte como un RIESGO
El cambio de carrera, tanto de sector como de función, requiere invertir tu tiempo. Piensa en lo que quieres y hazte le plan para cambiar de sector o función.