Coaching sistémico

En busca de ti mismo

Entendiéndonos como parte de sistemas interrelacionados: coaching sistémico

Por Victoria Gimeno

¿Por qué un problema en el trabajo nos lleva a tener un mal día en nuestra casa?, ¿por qué el comportamiento de nuestra suegra afecta a la familia que hemos creado?, ¿por qué un amigo hace un comentario y tiembla nuestra pareja? Muy sencillo, todos formamos parte de sistemas que están interconectados y la crisis en uno de ellos, familia, trabajo, pareja, círculo de amistades, etc… , produce un sunami en el resto.

Coaching

Nuestras lecturas veraniegas

Queridísima lectora/ Queridísimo lector,
Nos vamos de vacaciones hasta  septiembre, por eso no queremos dejar de  recomendarte unas lecturas que esperamos te gusten tanto como a nosotras.
Son libros muy entretenidos y fáciles de leer, el perfecto acompañamiento para estar en la playa, en el campo o la piscina. Este año también incluimos unos blogs para todos los que queráis aprovechar para estar al día en cómo mejorar vuestro desarrollo profesional, llenos de sabios consejos.
Vamos a cargar pilas y volveremos en septiembre con mucho más.
¡Gracias por seguirnos y por tu fidelidad!

Autoestima

La autoestima.

Nuestra fuerza secreta

Autor: Luis Rojas Marcos

La mejor inversión: uno mismo. Rojas Marcos analiza los factores que determinan la idea de nuestro «yo», como el papel de los genes, la infancia, los valores culturales, el lado oscuro de la autoestima y el odio a uno mismo. El autor defiende que el entender las claves de la autoestima es una inversión muy segura, ya que, ¿hay algo más determinante en nuestra vida que cómo nos sentimos con nosotros mismos?

Alta sensibilidad

La alta sensibilidad

Autor: Karina Zegers de Beijl

En este libro, un libro de autoconocimiento más que nada, puedes leer todo sobre el rasgo de la alta sensibilidad: qué es, cómo se manifiesta, cuáles son sus trampas, y qué puedes hacer para encauzarla mejor en tu día a día. Cuenta además con un test muy amplio de 55 preguntas para asesorar tu grado de sensibilidad.

Sincronicidad

Sincronicidad. El camino interior hacia el liderazgo

Autor: Joseph Jaworski

Josep Jaworksi nos trae una nueva definición del término liderazgo, aplicable a todo tipo de líderes. Afirma, que el liderazgo consiste en liberar todas las posibilidades humanas y en capacitar a los demás para que traspasen todos los límites, sean autoimpuestos o creados por las propias organizaciones.

La vida de Jaworski demuestra que el profundo cambio cultural e institucional que el mundo necesita puede producirse no sólo en cualquier momento y lugar, sino también en cualquier persona, incluso en aquellas que parecen sentirse más a gusto con el actual estado de cosas. Sólo se requiere afrontar la situación y, con ella, los innumerables desafíos que traerá el siglo XXI.

la-terapia-gestalt-su-practica-en-la-vida-cotidiana (1)

La terapia Gestalt.

Su práctica en la vida cotidiana

Autor: Georges Pierret

Este libro presenta la Gestalt, fundada por F.Perls, no como un método de «terapia» sino sobre todo como un arte de vivir, de vivir bien, de estar plenamente a gusto y en forma y de permanecer así. Este libro que expone los principios básicos de la Gestalt, de la que fue fundador el doctor F. Perls, es la primera obra realizada por un practicante gestaltista belga Este libro presenta la Gestalt no solo como un método de terapia sino, sobre todo, como un arte de vivir. Este libro es una síntesis de la ciencia psicológica y de vulgarización , de texto y de dibujo, de fisiología y de filosofía, de oriente y de occidente.

Además….

Para estar siempre al día en la gestión de tu carrera profesional, te recomendamos te suscribas a 2 blogs que hablan del tema.

http://www.sixfigurestart.com/blog/. La autora es Caroline Ceniza-Levine, una americana experta en gestión de carrera profesional

http://jobientation.es/blog/. De nuestra querida amiga Belén de Fontcuberta, de lo mejor en el panorama español

Coaching
Entrevista perfecta

Dilemas resueltos

Por Arantza Ríos

Es muy frecuente que las personas, a lo largo de su carrera profesional, se encuentren ante situaciones en las que tienen que decidir entre varias alternativas posibles. Hay casos, en que este escenario les produce confusión, pérdida de perspectiva, sensación de ambivalencia frente a la toma de decisiones e incluso puede bloquearlos. Para estos casos, os recomiendo una herramienta muy útil, que utilizamos en los procesos de coaching.

Esta herramienta sirve para clarificar opciones, e intentar racionalizar lo máximo posible la elección. Se trata de hacer un análisis coste-beneficio con las distintas alternativas que se te presentan. De ahí que se conozca con el nombre COSTE-BENEFICIO.

duda[1]

Por ejemplo, imagínate que tienes que decidir entre seguir trabajando en tu empresa o aceptar una oferta en otra compañía, o por ejemplo, tienes la oportunidad de emprender en distintos sectores y no tienes claro cuál de ellos es mejor, o te plantean en tu empresa una posición internacional y tienes que decidir entre aceptar esa posición o mantenerte en la posición actual, etc. En todos estos casos, este análisis coste-beneficio sería muy clarificador.

¿En qué consiste?

1º paso: para cada una de las alternativas que se te presenten tienes que hacerte estas dos preguntas:

  • ¿Qué gano?
  • ¿Qué pierdo?

Te recomiendo que para hacer este ejercicio cojas papel y bolígrafo, y anotes lo más detalladamente posible las respuestas. Trata de hacerlo con calma y tomarte el tiempo que necesites. Cuantos más factores consideres qué ganas y qué pierdes, en cada alternativa, más información tendrás y por lo tanto más fácil te resultará llevar a cabo el análisis.

2º paso: hazte la siguiente pregunta:

¿Qué más? Es decir, ¿Qué más gano y qué más pierdo?

Una vez más, nos encontramos en una situación en la que es clave la búsqueda de información para el óptimo funcionamiento de este análisis.

3º paso: con toda la información recogida (costes y beneficios), pregúntate: ¿Qué voy a hacer?

Verás que si has hecho un buen análisis de las alternativas, la decisión la tendrás delante de ti.

Ahora ya solamente tienes que pensar que necesitas para hacerla realidad.

Nota: A veces ocurre que al hacer este análisis se nos presenta una nueva opción, que no estaba entre las iniciales y que nos convence mucho más. Puede que se trate de una alternativa totalmente diferente o de una combinación de dos o más de las anteriores. Sea lo que sea, cógela y no la pierdas de vista.

Coaching