Queridísima lectora/ Queridísimo lector,
Nos vamos de vacaciones hasta  septiembre, por eso no queremos dejar de  recomendarte unas lecturas que esperamos te gusten tanto como a nosotras.
Son libros muy entretenidos y fáciles de leer, el perfecto acompañamiento para estar en la playa, en el campo o la piscina. Este año también incluimos unos blogs para todos los que queráis aprovechar para estar al día en cómo mejorar vuestro desarrollo profesional, llenos de sabios consejos.
Vamos a cargar pilas y volveremos en septiembre con mucho más.
¡Gracias por seguirnos y por tu fidelidad!

Autoestima

La autoestima.

Nuestra fuerza secreta

Autor: Luis Rojas Marcos

La mejor inversión: uno mismo. Rojas Marcos analiza los factores que determinan la idea de nuestro «yo», como el papel de los genes, la infancia, los valores culturales, el lado oscuro de la autoestima y el odio a uno mismo. El autor defiende que el entender las claves de la autoestima es una inversión muy segura, ya que, ¿hay algo más determinante en nuestra vida que cómo nos sentimos con nosotros mismos?

Alta sensibilidad

La alta sensibilidad

Autor: Karina Zegers de Beijl

En este libro, un libro de autoconocimiento más que nada, puedes leer todo sobre el rasgo de la alta sensibilidad: qué es, cómo se manifiesta, cuáles son sus trampas, y qué puedes hacer para encauzarla mejor en tu día a día. Cuenta además con un test muy amplio de 55 preguntas para asesorar tu grado de sensibilidad.

Sincronicidad

Sincronicidad. El camino interior hacia el liderazgo

Autor: Joseph Jaworski

Josep Jaworksi nos trae una nueva definición del término liderazgo, aplicable a todo tipo de líderes. Afirma, que el liderazgo consiste en liberar todas las posibilidades humanas y en capacitar a los demás para que traspasen todos los límites, sean autoimpuestos o creados por las propias organizaciones.

La vida de Jaworski demuestra que el profundo cambio cultural e institucional que el mundo necesita puede producirse no sólo en cualquier momento y lugar, sino también en cualquier persona, incluso en aquellas que parecen sentirse más a gusto con el actual estado de cosas. Sólo se requiere afrontar la situación y, con ella, los innumerables desafíos que traerá el siglo XXI.

la-terapia-gestalt-su-practica-en-la-vida-cotidiana (1)

La terapia Gestalt.

Su práctica en la vida cotidiana

Autor: Georges Pierret

Este libro presenta la Gestalt, fundada por F.Perls, no como un método de «terapia» sino sobre todo como un arte de vivir, de vivir bien, de estar plenamente a gusto y en forma y de permanecer así. Este libro que expone los principios básicos de la Gestalt, de la que fue fundador el doctor F. Perls, es la primera obra realizada por un practicante gestaltista belga Este libro presenta la Gestalt no solo como un método de terapia sino, sobre todo, como un arte de vivir. Este libro es una síntesis de la ciencia psicológica y de vulgarización , de texto y de dibujo, de fisiología y de filosofía, de oriente y de occidente.

Además….

Para estar siempre al día en la gestión de tu carrera profesional, te recomendamos te suscribas a 2 blogs que hablan del tema.

http://www.sixfigurestart.com/blog/. La autora es Caroline Ceniza-Levine, una americana experta en gestión de carrera profesional

http://jobientation.es/blog/. De nuestra querida amiga Belén de Fontcuberta, de lo mejor en el panorama español

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s