Por Arantza Ríos
Es muy frecuente que las personas, a lo largo de su carrera profesional, se encuentren ante situaciones en las que tienen que decidir entre varias alternativas posibles. Hay casos, en que este escenario les produce confusión, pérdida de perspectiva, sensación de ambivalencia frente a la toma de decisiones e incluso puede bloquearlos. Para estos casos, os recomiendo una herramienta muy útil, que utilizamos en los procesos de coaching.
Esta herramienta sirve para clarificar opciones, e intentar racionalizar lo máximo posible la elección. Se trata de hacer un análisis coste-beneficio con las distintas alternativas que se te presentan. De ahí que se conozca con el nombre COSTE-BENEFICIO.
Por ejemplo, imagínate que tienes que decidir entre seguir trabajando en tu empresa o aceptar una oferta en otra compañía, o por ejemplo, tienes la oportunidad de emprender en distintos sectores y no tienes claro cuál de ellos es mejor, o te plantean en tu empresa una posición internacional y tienes que decidir entre aceptar esa posición o mantenerte en la posición actual, etc. En todos estos casos, este análisis coste-beneficio sería muy clarificador.
¿En qué consiste?
1º paso: para cada una de las alternativas que se te presenten tienes que hacerte estas dos preguntas:
- ¿Qué gano?
- ¿Qué pierdo?
Te recomiendo que para hacer este ejercicio cojas papel y bolígrafo, y anotes lo más detalladamente posible las respuestas. Trata de hacerlo con calma y tomarte el tiempo que necesites. Cuantos más factores consideres qué ganas y qué pierdes, en cada alternativa, más información tendrás y por lo tanto más fácil te resultará llevar a cabo el análisis.
2º paso: hazte la siguiente pregunta:
¿Qué más? Es decir, ¿Qué más gano y qué más pierdo?
Una vez más, nos encontramos en una situación en la que es clave la búsqueda de información para el óptimo funcionamiento de este análisis.
3º paso: con toda la información recogida (costes y beneficios), pregúntate: ¿Qué voy a hacer?
Verás que si has hecho un buen análisis de las alternativas, la decisión la tendrás delante de ti.
Ahora ya solamente tienes que pensar que necesitas para hacerla realidad.
Nota: A veces ocurre que al hacer este análisis se nos presenta una nueva opción, que no estaba entre las iniciales y que nos convence mucho más. Puede que se trate de una alternativa totalmente diferente o de una combinación de dos o más de las anteriores. Sea lo que sea, cógela y no la pierdas de vista.