Entendiéndonos como parte de sistemas interrelacionados: coaching sistémico

Por Victoria Gimeno

¿Por qué un problema en el trabajo nos lleva a tener un mal día en nuestra casa?, ¿por qué el comportamiento de nuestra suegra afecta a la familia que hemos creado?, ¿por qué un amigo hace un comentario y tiembla nuestra pareja? Muy sencillo, todos formamos parte de sistemas que están interconectados y la crisis en uno de ellos, familia, trabajo, pareja, círculo de amistades, etc… , produce un sunami en el resto.

La dificultad a veces consiste en saber cuál es el origen de nuestro malestar, para poder actuar sobre él. Es probable que estemos paralizados ante una situación y no encontremos ni  la causa  ni la solución. Muchas veces, aplicó el coaching sistémico, para ello, le pido a mi coachee  que describa, utilizando unas figuras, dónde se sitúan cada una de las personas con las que interactúa, así como otros elementos tales como son sus propias emociones, decisiones, objetivos… Esta forma de describir su problema es muy sencilla y le permite “el darse cuenta”, paso número uno para resolver un problema. En muchas ocasiones dos de los sistemas  a los que mi coachee pertenece,  muestran  incompatibilidades entre ellos , por ejemplo “tengo que llevarme bien con mi jefe que es precisamente quien ha desestabilizado mi matrimonio”, o bien “tengo que cuidar de mi padre enfermo a costa de dedicar menos tiempo a mis hijos”.

Nada más rápido y sencillo que  pedir a tu coachee que coloque las figuras que están en su vida, que te vaya describiendo como interactúa con ellas, que le falta en esas relaciones, la información que como coach obtienes es muy potente y,  la forma en que el coachee ve su propia vida, le puede producir ese cambio en la perspectiva con que se mira así mismo y a su entorno, y le ayuda en el proceso de transformación necesario.

En definitiva, el coaching sistémico  es una herramienta con gran poder para visualizar los sistemas de los que formamos parte, tomar conciencia de nuestro papel en cada uno de ellos y de nuestros sentimientos,  vernos desde fuera, entender de manera global que nos está sucediendo, reparar nuestras relaciones y buscar el camino para salir a solucionar nuestros problemas e ir hacia nuestros objetivos.

¡Atrévete a probarlo!

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s