Por Arantza Ríos

A veces, nos pasan cosas que sin ellas nunca hubiéramos llegado a ser lo que hoy somos.

Esta es la historia de un empresario que, desde que finalizó su etapa de formación, se dedicó a trabajar en su empresa familiar, hasta llegar a heredarla. Dedicó su vida, en cuerpo y alma, a hacer crecer dicha empresa y lo consiguió. Hace cuatro años la crisis, no paso de largo por su negocio.

El otro día, me decía, que ahora, después de cuatro años, está muy ilusionado con un nuevo proyecto que había creado de cero.

Y me dijo: “estoy muy contento, estoy haciendo realidad `un deseo´ que siempre he querido  hacer”.

Y yo le dije: “te das cuenta de que esto no hubiera ocurrido si no te hubieras visto forzado a  salir de tu empresa, y de que este paso, por ti mismo, nunca lo hubieras dado”.

Se quedó pensativo y me dijo: “tienes razón”, esto nunca hubiera ocurrido.

Reflexionando sobre este tema, veo claramente una serie de ventajas en las personas que se enfrentan a la pérdida de trabajo, en edad madura:

  • Tienen experiencia profesional y gran conocimiento de la actividad que han desempeñado.
  • Tienen contactos que les pueden abrir puertas (sus clientes, proveedores, compañeros de trabajo, compañeros de estudios, profesores, etc.)
  • Tienen referencias de las personas con las que han trabajado: clientes, compañeros y proveedores.
  • Tienen una reputación consolidada en el mercado.
  • Y lo más importante y difícil de darse cuenta, es que tienen un mayor conocimiento dé si mismos: saben lo que les gusta hacer y lo que no, en lo que son buenos y en lo que no, con quien encajan trabajando y con quien no, etc.

Mi recomendación, si estás en esta situación, es que hables con todas las personas que puedas, cuanta más y más diferentes mejor. Verás que cada uno te dará ideas que te ayudarán a dar rienda suelta a tus sueños y estar más cerca de lo que siempre has querido hacer.

He seguido de cerca a personas que, de repente y sobretodo en la edad madura, les sobrevienen golpes profesionales como la pérdida de su propia empresa o del puesto de trabajo y al cabo de dos o tres años, su vida profesional ha dado un vuelco y se sienten contentos de ese cambio que han emprendido y de su nueva vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s