El tiempo es limitado, prioriza tus tareas

Priorizar lo que es más valioso

Una reflexión inaplazable sobre lo que verdaderamente te importa

Por Victoria Gimeno

¿Te has preguntado alguna vez lo que es más valioso para ti?

Realmente yo hago esta pregunta muchas veces a personas que conozco y viven muy estresadas. Siempre sale la misma lista: Trabajo, familia, amigos y la salud.

Cuando les pido que me digan que es lo más importante de esta lista, me suelen cambiar el orden, tardan un rato en reflexionar para concluir, muchos de ellos, en que la salud o la familia es lo más importante.

Después de esta reflexión, les pido que me ordenen estos aspectos en función del tiempo que dedican a cada uno de ellos, y es entonces cuando ellos mismos se quedan muy sorprendidos al ver que la salud es lo más importante, pero es a lo que menos tiempo dedican, por ejemplo.

Pero como los coaches somos muy indagadores, entonces yo les vuelvo a pedir por tercera vez que me ordenen sus prioridades, según la satisfacción que les da cada uno. Y es aquí donde se vuelven a descolocar, porque se pueden encontrar con que lo más importante es a lo que menos tiempo dedican y encima les procura un bajo grado de satisfacción.

Al final, veo que la vida nos arrastra por unos cauces, en los que nos movemos sin ser lo más importante para nosotros y no generándonos ninguna satisfacción. De hecho, a veces estamos en un camino, haciendo un rol y pensando en que tenemos que dedicar el tiempo a otra cosa. Esto puede producir estrés, pero también culpabilidad e insatisfacción.

Me puedes decir después de leer este post, que “la gente no puede elegir”. Pero en cualquier caso, hoy te dejo esta reflexión. Haz tu lista y escríbeme contándome cómo has puntuado tus casillas.

Coaching

Diez razones para solicitar la ayuda de un coach

Por Arantza Ríos

El otro día, en una comida con amigos, está fue la conversación:

  • Te veo mucho mejor, decía el primero amigo.
  • Si, el coach, al que fui, he de deciros que sin mucho convencimiento, me ha ayudado mucho, decía el segundo amigo.
  • ¿Has ido a un coach? ¿Y eso para qué? Yo nunca me hubiese planteado ir a uno, decía el tercero.
  • Pues yo no voy más porqué cuesta dinero, sino…creo que iría mucho más. A todo el mundo le vendría bien tener un coach, decía el primero.
  • Yo era de tu misma opinión, decía el segundo amigo, ¿para qué? pero después de las sesiones pienso como tú, que todo el mundo debería probarlo.
Coaching

6 Claves para cambiar de sector o función

Por Ana Herranz

Mucha gente se plantea en cierto momento de su carrera si no sería mejor cambiar de derrotero y trabajar en un sector o función diferente.

Las razones pueden ser varias, porque vemos que nuestro sector no crece, se está estancando, se paga mal, bien porque no nos ilusiona, o bien porque simplemente nos planteamos si nos estamos acomodando demasiado y estamos perdiendo otras oportunidades más interesantes.

Cuantos más años de experiencia tenemos más difícil es cambiar. Por una razón muy simple: para el que decide somos una opción arriesgada

Carreras
Cuando la angustia no nos deja vivir y encima no depende de nosotros

Cuando la ansiedad la genera una tercera persona

O cuando la angustia no nos deja vivir y encima no depende de nosotros

Por Victoria Gimeno

A veces, me encuentro con personas que sufren una ansiedad terrible casi siempre producida por diferentes situaciones generadas por terceras personas, un jefe, un padre, un hijo, un marido, …. Es una  ansiedad que, básicamente, les impide actuar y además les genera una serie de reacciones fisiológicas que afectan negativamente a su salud.

Coaching

Cómo extender tus éxitos a otros ámbitos

Por Arantza Ríos

A todos nos ocurre que hay campos de nuestra vida en la que somos  tremendamente exitoso y sin embargo, hay otros en lo que no lo somos tanto.

Tuve un coachee que era muy ordenado en su trabajo, concretamente, con sus carpetas y ficheros del ordenador, que mantenía perfectamente ordenadas.

Coaching

La clave del networking: ¿qué puedo hacer yo por tí?

networking efectivo ana herranz

Todos empezamos a tener claro que la gestión de contactos o el “networking” es algo fundamental para nuestra carrera.

Y no solo para nuestra carrera, para nuestro  negocio y para nuestra vida personal.

Para nuestra vida personal es lo más obvio, si no tenemos amigos, nuestra vida social es aburrida, no nos invitan a fiestas, a eventos, nos presentan a otras personas, o no podemos llamar a nadie cuando estamos tristes y deprimidos o cuando queremos compartir una alegría.

Carreras
Negarse a crecer

El síndrome de Peter Pan

O negarse a crecer

Por Victoria Gimeno

Irremediablemente crecemos. Trabajamos, formamos una familia, nos vamos de la casa de nuestros padres,… Y por supuesto,  la vida nos da golpes bajos, de los que tenemos que defendernos nosotros.

Sin embargo existen personas que no quieren crecer, que quieren seguir bajo la protección de Wendy o encontrar una Wendy que lo haga.  Ya que ellos no quieren asumir las responsabilidades que conlleva ser adulto y por tanto, es difícil que su trabajo, su pareja y sus relaciones con los demás funcionen. En general se convierten así mismos en el centro del universo y los demás tienen que cuidarlos y amarlos, aunque ellos no hagan nada para merecerlo.

Coaching

Siéntete bien saliendo al campo

Por Arantza Ríos

Sábado, 9 de la mañana y recibo por WhatsApp la primera foto de una magnifica flor encontrada durante el paseo matutino de mi amiga; diez minutos después recibo la segunda, en la que aparece un esplendoroso árbol en flor, cinco minutos más tarde, una foto de un estanque, y así sucesivamente va compartiendo conmigo las fotos de las plantas, árboles, pájaros, que se va encontrando a lo largo de su paseo. Y yo me doy cuenta, de que según avanza su paseo, su estado de ánimo va cambiando.

Coaching

Cómo generar visibilidad en LinkedIn

Por Ana Herranz

buscar

Hace unos días LinkedIn ha publicado que ha llegado  500 millones de usuarios, por ponerlo en perspectiva, un 54% más que, por ejemplo, la población de Estados Unidos. Es una red gigante. Y creciendo…

Esa gran base de datos es un escaparate al mundo. Potencialmente cualquiera de esos 500 millones de personas puede encontrarnos. Y cuanta más gente nos encuentre mejor para nosotros, más oportunidades laborales,  clientes, colaboradores, etc..

El tema es, ¿cómo distinguirse entre 500 millones?

Carreras
Cambia la palabra culpabilidad por responsabilidad

Libérate de la culpabilidad

En este vídeo quiero decirte que si te sientes culpable por algo, tienes que deshacerte de ese sentimiento que solo te lleva a un pozo sin fondo, a una tortura. Entre otras cosas, tu no eres responsable de la felicidad de los demás, lo son ellos mismos. Espero que en este vídeo encuentres alguna clave para tomar otra actitud que te haga estar un poco más en paz contigo mismo.

 

Coaching