Por Ana Herranz
Buscar trabajo teniendo otro trabajo tiene sus ventajas como no tener que explicar por qué estás sin trabajo, por ejemplo. O si no te sale lo que buscas, sigues con lo que tienes.Pero también tiene sus inconvenientes:
- Se puede enterar tu jefe
- No le pones el empeño necesario
El primero te puede crear un problema en el trabajo y el segundo te lleva a la procrastinación constante.
Vamos a ver algunos trucos que nos ayuden a evitar tales situaciones. Vamos con los consejos para que no se entere tu jefe:
- LinkedIn: Si nunca entras en LinkedIn y de repente empiezas a cambiar cosas, pues igual tu jefe lo ve. Puedes hacer 2 cosas, empezar a crear una rutina de añadir contactos, compartir información con tu red, actualizar el perfil de forma regular, es decir que no haya un cambio súbito, hazlo de forma progresiva. También hay una opción en los ajustes (botón de arriba a la derecha donde sale tu foto) que es recomendable utilizar: escoge en el desplegable: Manage your Account y busca la opción “Turn on/off your activity broadcast” . si lo pones en off NO se mandará el típico email que llega a todos tus contactos con los cambios.
- Redes sociales: No pienses solo en LinkedIn. No hagas ningún comentario al respecto en otros sitios , como Facebook o Twitter. La información puede llegar a gente que no quieres.
- No utilices el correo de la empresa para hablar con otras empresas
- Intenta no llamar desde el teléfono de trabajo. Utiliza tu móvil y sal de la oficina un momento para hablar.
- Intenta concertar entrevistas a primera hora de la mañana o última de la tarde
- Ten cuidado con mandar tu CV a webs donde no se sabe que empresa es, podría ser la tuya.
- No puedes utilizar contactos de tu empresa, a no ser que sean de mucha confianza, como clientes, proveedores, etc.
Evitar la procrastinación:
- Planifícate. El éxito de una buena búsqueda depende mucho de una adecuada organización y planificación. Es necesario que lo hagas. Sé realista, si solo le puedes dedicar 3 horas a la semana, ok, pero esas 3 horas las tienes que cumplir. Póntelo en la Agenda. El tener trabajo juega en tu contra porque no tienes urgencia y es super típico la gente que se pone a rachas y no da continuidad. Si no lo haces siempre estás en el punto 0.
- Establece tareas concretas. Haz una lista de actividades que tienes que realizar, que no sean demasiado genéricas sino muy concretas. Llamar a X, escribir a Y
- A cada acción que realices hazle un seguimiento: volver a llamar a X si no me contestó, identificar otro contacto si no consigo hablar con Y; mandar un mail de agradecimiento a Z con quien hablé ayer. El seguimiento es clave para el éxito. Recuérdatelo a ti mismo apuntando en la agenda las acciones de seguimiento
El caso es que en nuestros trabajos nos planificamos y para la gestión de algo tan importante como nuestra carrera somos un pequeño desastre. Hay que cambiar el chip, la gestión de nuestra carrera es mucho más importante que muchas de las actividades que hacemos cada día. Concienciémonos.